
Una de las principales fortalezas del programa es que
existen una gran cantidad de plugins desarrollados por otras compañías que
ayudan a aligerar las cargas de trabajo en lo que a aplicación de efectos se
refiere. A partir de las versiones 6.5 y 7 mejora su capacidad para manejar
archivos de gráficos y vídeo de distintos formatos. Por otro lado, su interfaz
resulta familiar a muchos editores dedicados a la post-producción, lo que lo
convierte en la elección ideal para la mayoría de profesionales.
Este software está dirigido a diseñadores gráficos,
productores de vídeo y a profesionales en multimedia, aunque muchos aficionados
se guían de tutoriales en YouTube y crean diversos contenidos multimedia.
After Effects fue originalmente desarrollado por la Company
of Science and Art (Compañía de Ciencia y Arte) en Providence, Rhode Island,
USA. La versión 1.0 fue lanzada en enero de 1993. La versión 2.1 de 1994
introdujo aceleración para PowerPC. CoSA y por consiguiente After Effects
entonces fue adquirido por la Corporación Aldus en julio de 1993; esta compañía
a su vez fue adquirida por Adobe Systems Incorporated en 1994, y con ella
PageMaker y After Effects. La primera versión de Adobe para After Effects fue
la versión 3.0. También fue usado en películas como "Iron Man: el hombre
de hierro", entre otras.